AIAG Core Tools: SPC, MSA, FMEA, APQP, PPAP & CP
Formaciones Live Virtual
Plexus trabaja en estrecha colaboración con AIAG para diseñar, desarrollar e implantar en todo el mundo el plan de formación “Core Tools”. La aplicación de las “Core Tools” es uno de los mecanismos más importantes para las organizaciones que desean desarrollar e implementar un proceso eficaz de desarrollo de productos para cumplir y superar los requisitos del sector y de sus clientes.
Se espera que las organizaciones de proveedores demuestren que han implementado las Core Tools para lograr la certificación IATF 16949 y también demostrar que los sistemas de gestión de calidad de sus organizaciones están operando eficazmente en conjunto con estas Core Tools.
Puedes cursar todos los módulos o solo aquellos que requieras, consulta a nuestros ejecutivos para más información.
Esta formación requiere que el participante asista a una sesión informativa previo al inicio del entrenamiento.
Módulos disponibles
Seleccione el entrenamiento de su interés o contáctenos para registrarse a todos ellos.
Todos los entrenamientos impartidos por Plexus son programas afiliados a AIAG. Plexus es el proveedor mundial certificado de productos y servicios AIAG. Conozca más >>
Gerentes de Calidad, Gerentes de Producción, Supervisores de Producción, Líderes de Calidad, Aseguramiento de Calidad, Técnicos de Laboratorio e Ingenieros, cualquier persona involucrado en la implementación de IATF 16949 que considere pertinente, individuos y equipos multidisciplinarios interesados en la reducción de riesgos y cualquiera que quiera comprender mejor los fundamentos de las herramientas de Core Tools.
5 días (40 horas)
Por medio de actividades de grupo y participación individual, los participantes van a entender los conceptos básicos de estabilidad y capacidad del proceso y obtendrán una visión general del uso y utilidad del Manual de SPC.
Esta formación ayudará a establecer una base de conocimientos fundamental para analizar su sistema de fabricación y mejorar su eficacia. Obtenga una comprensión básica de cómo establecer, analizar e implementar estudios MSA efectivos. MSA debe ser firme antes de la medición del proceso a través de SPC, por lo que este curso explora ambas herramientas y su interacción.
Con este entrenamiento obtendrá a las habilidades para entender y para utilizar FMEAs y el concepto de la reducción del riesgo y de la prevención del defecto. Este curso introduce estos conceptos por la identificación de las “cosas que han salido mal” seguido por las actividades diseñadas para reducir el riesgo. Este curso le ayudará con éxito a desarrollar y a mantener FMEAs de diseño y de proceso para su compañía, que incluye identificación y la reducción de factores de riesgo.
Aprenda las habilidades necesarias para implementar el proceso APQP, desarrollar planes de control y completar el proceso de aprobación de piezas de producción sin problemas, de manera eficiente y efectiva dentro de su empresa. Además, adquiera las habilidades necesarias para completar las cinco fases de APQP desde la “voz del cliente” hasta el resultado final, incluida la metodología del plan de control y la presentación de PPAP.
También podría interesarle...
Este curso lo asistirá en la ejecución de los FMEA de proceso utilizando el nuevo Manual AIAG y VDA FMEA y desarrollar un plan de implementación para que su organización adopte el nuevo manual AIAG & VDA FMEA y además poder contar con un sistema solido de FMEA en Reversa que permita descubrir oportunidades e implementar mejoras en el FMEA que no se hayan descubierto previamente.
El manual AIAG & VDA FMEA es el nuevo manual de referencia de la industria automotriz para el análisis de modos y efectos de falla, se debe utilizar como una guía para ayudar a los proveedores en el desarrollo de FMEA de diseño, FMEA de proceso y FMEA complementario para monitoreo y respuesta del sistema.
La autoevaluación de herramientas principales de AIAG, una encuesta en línea gratuita para miembros y no miembros por igual, permite a los participantes evaluar su conocimiento de las áreas de herramientas principales: plan avanzado de control y planificación de la calidad del producto (APQP), proceso de aprobación de piezas del producto (PPAP), Análisis de modos y efectos de fallas (FMEA), Análisis de sistemas de medición (MSA) y Control estadístico de procesos (SPC).